Tipos de humedad en viviendas

Descubre cómo detectarlos y solucionarlos .

HUMEDADESPRESCRIPCIÓN

AVM Projects

12/10/20244 min read

La humedad en las viviendas puede convertirse en un problema serio si no se trata a tiempo. Existen tres tipos principales de humedad: por capilaridad, por condensación y por filtración, cada una con causas, síntomas y soluciones específicas. Aquí te explicamos cómo detectarlas, qué efectos tienen y las mejores formas de resolverlas.

¡Descubre los tipos de humedad y cómo solucionarlos!

La humedad por capilaridad ocurre cuando el agua sube desde el suelo a través de los poros de las paredes y cimientos. Este fenómeno se debe a la falta de barreras impermeables en la construcción, lo que permite al agua moverse hacia arriba debido a la atracción molecular.

Humedad por capilaridad

Motivos:

Efectos:

  • Aparición de manchas y eflorescencias blancas (salitre) en la parte baja de las paredes.

  • Daños en el revestimiento, como desconchones en la pintura o el yeso.

  • Incremento en el consumo de calefacción debido a la pérdida de aislamiento térmico.

Detección:

Fíjate en manchas de humedad en la base de las paredes, suelos fríos o mal aislados y la formación de salitre.

Solución:

Existen en el mercado sistemas que generan campos electromagnéticos o frecuencias específicas para empujar el agua hacia el subsuelo, eliminando el problema sin necesidad de obras. Estos métodos son eficaces y sostenibles.

Estas tecnologías invierten el movimiento natural del agua en las paredes, forzándola a regresar al subsuelo. A diferencia de los métodos tradicionales, no requieren obras invasivas como la demolición de muros o la instalación de barreras físicas.

El principio básico radica en alterar las propiedades electromecánicas del agua, reduciendo su capacidad para ascender a través de los poros del material. Este enfoque no solo resuelve el problema de manera efectiva, sino que también protege la estructura a largo plazo al prevenir futuros daños. Además, son soluciones sostenibles, ya que no utilizan productos químicos ni generan residuos durante su aplicación.

Humedad por condensación

Motivos:

Se produce cuando el aire cálido y húmedo del interior entra en contacto con superficies frías, como ventanas, paredes o techos. Suele estar relacionada con una ventilación insuficiente o un aislamiento térmico deficiente.

Efectos:

  • Formación de moho negro en esquinas, ventanas y techos.

  • Malos olores y problemas respiratorios debido a los hongos.

  • Daños estéticos y estructurales en paredes y muebles.

Busca gotas de agua en ventanas, manchas negras en las esquinas y olor a humedad.

Solución:

Instalar sistemas de ventilación mecánica que mejoren la circulación del aire y reduzcan el exceso de humedad en interiores. También se recomienda mejorar el aislamiento térmico y mantener una ventilación adecuada.

Los sistemas de ventilación mecánica funcionan mediante la extracción del aire húmedo y la renovación constante del aire interior con aire fresco del exterior. Estos dispositivos están diseñados para mantener un flujo controlado que equilibra la humedad relativa dentro de la vivienda, evitando la acumulación de vapor en zonas propensas, como baños, cocinas o habitaciones mal ventiladas.

Algunos sistemas incluyen filtros que eliminan partículas como polvo, polen y otros contaminantes, mejorando no solo la humedad sino también la calidad del aire. Combinados con un buen aislamiento térmico, ayudan a mantener la temperatura interior estable, evitando que las superficies se enfríen y provoquen condensación. Esto no solo previene el moho y los malos olores, sino que también contribuye a la eficiencia energética del hogar, reduciendo los costos de calefacción y climatización.

Humedad por filtración

Motivos:

Este tipo de humedad ocurre cuando el agua entra a través de grietas o defectos en las estructuras, como paredes exteriores, tejados o sótanos. Puede estar causada por lluvias intensas, tuberías dañadas o cimientos mal impermeabilizados.

Efectos:

  • Aparición de manchas oscuras en paredes y techos.

  • Pérdida de resistencia estructural en muros y cimientos.

  • Deterioro de muebles y electrodomésticos.

Busca manchas localizadas, principalmente en paredes cercanas a zonas exteriores o sótanos. En algunos casos, el agua puede acumularse visiblemente.

Solución:

Se recomienda la impermeabilización de las áreas afectadas para evitar que el agua se infiltre en las estructuras. Consiste en aplicar productos especializados, como membranas líquidas o revestimientos impermeabilizantes, que sellan las superficies y forman una barrera protectora contra la humedad. Este proceso es ideal para prevenir filtraciones en paredes exteriores, techos y cimientos.

Para problemas más complejos, existen sistemas avanzados que repelen el agua directamente en los muros mediante tratamientos específicos. Estos productos penetran en los poros del material, creando una capa invisible que bloquea la entrada de agua pero permite que el material "respire", evitando la acumulación de humedad interna. Estas técnicas son especialmente útiles en sótanos, terrazas y otras zonas vulnerables a filtraciones persistentes.

¿Cómo prevenir la humedad en casa?

  • Mantén una ventilación adecuada en todas las habitaciones.

  • Repara fugas o grietas en cuanto aparezcan.

  • Asegúrate de contar con un buen aislamiento térmico e impermeabilización en paredes y techos.

  • Instala sistemas de control de humedad si vives en una zona propensa.

Atender el problema de la humedad a tiempo no solo protege tu vivienda, sino que también mejora tu salud y calidad de vida. Identificar el tipo de humedad es clave para elegir la solución adecuada y disfrutar de un hogar más cómodo y saludable.

Si has notado manchas en las paredes, moho, malos olores o cualquier signo de humedad, es hora de actuar. No esperes a que el problema empeore. En AVM Projects te ofrecemos un servicio de inspección profesional completamente personalizado, donde evaluaremos las causas de la humedad en tu vivienda y te recomendaremos la solución más adecuada para eliminarla de raíz.

¡Contáctanos hoy mismo y recupera el confort y la salud de tu hogar! Agenda tu inspección sin compromiso, tu tranquilidad está a un paso de distancia.

Detección:

Detección: